Muchos países se enorgullecen de contar con un ejército bien dotado, y los que tienen costas largas y abiertas también prestan especial atención en sus marina. El número de buques de superficie y submarinos a disposición de un país puede tener un impacto significativo en la protección de su frontera marítima y la seguridad de sus ciudadanos.
Entonces, ¿cuántos barcos hay en las marinas más destacadas del mundo? Hoy veremos diez fuerzas navales más grandes del mundo, clasificadas por el número de buques de sus flotas, y descubriremos algunos datos fascinantes sobre cada una de ellas.
10. Fuerza naval de Indonesia
Número de barcos: | 221 |
Sede: | Cilangkap, Yakarta |
Personal en servicio activo: | 74,000 |
Año de fundación: | 1945 |

Formalmente conocida como la «Fuerza Naval y Militar Nacional de Indonesia», esta armada se basa en tres flotas principales: Komando Armada I, Komando Armada II y Komando Armada III. Las flotas de Indonesia incluyen 8 fragatas, 24 corbetas, 5 submarinos y 139 lanchas patrulleras.
¿Sabías Qué?
Indonesia está negociando un acuerdo con la empresa de construcción naval y tecnología marina de Corea del Sur, Daewoo, para ordenar tres submarinos de ataque diesel-eléctricos más para la Armada de Indonesia por un valor aproximado de $1.2 mil millones.
9. Fuerza naval de Colombia
Número de barcos: | 234 |
Sede: | Bogotá |
Personal en servicio activo: | 35,086 |
Año de fundación: | 1810 |

Oficialmente conocida como la «Armada Nacional de la República de Colombia» o la Columbian National Navy, esta poderosa fuerza patrulla los territorios colombianos de los océanos Atlántico y Pacífico. Aunque la Armada de Colombia tiene un historial de participación mínima en conflictos externos, ciertamente es una fuerza a tener en cuenta, dados sus rápidos barcos y poderosos submarinos alemanes.
¿Sabías Qué?
Cuatro fragatas que ingresaron a la flota colombiana a principios de la década de 1980 están equipadas con unidades de propulsión nuevas y mejoradas, así como con sistemas de vigilancia y control modernizados.
8. Fuerza naval de Finlandia
Número de barcos: | 270 |
Sede: | Turku |
Personal en servicio activo: | 6.700 |
Año de fundación: | 1918 |

La Armada finlandesa desempeña un papel activo en la defensa, no solo construyendo y manteniendo barcos, sino también operando sistemas de defensa costera, como la artillería costera. La Academia Naval de Finlandia acoge anualmente a unos 350 estudiantes que reciben una amplia formación como marineros profesionales.
¿Sabías Qué?
En julio de 2018, las Fuerzas Armadas de Finlandia fueron autorizadas a comprar misiles antibarcos «Gabriel», así como servicios de entrenamiento y equipos de prueba que llevan a las fuerzas costeras a un nivel completamente nuevo.
7. Fuerza naval de la India
Número de barcos: | 295 |
Sede: | Nueva Delhi |
Personal en servicio activo: | 67,228 |
Año de fundación: | 1612 |

Fundada originalmente por la Compañía de las Indias Orientales y conocida como «Marina de la India de su Majestad» y «Marina Real de la India», esta poderosa fuerza marítima sirve a su país en tiempos de conflicto y paz.
Cuando la Armada de la India no está tan interesada en las medidas de defensa activas, fortalece las buenas relaciones con los países vecinos, proporcionando una significante asistencia como ayuda en caso de desastre.
¿Sabías Qué?
La Armada de la India jugó un papel importante ayudando a los británicos durante la Segunda Guerra Mundial, transportando material muy necesario de la India a Gran Bretaña.
6. Fuerza naval de Egipto
Número de barcos: | 319 |
Sede: | Alejandría |
Personal en servicio activo: | 18,500 |
Año de fundación: | 1960 |

También conocida como la Fuerza Naval Egipcia, es la armada más grande del Medio Oriente y África. Muchos buques de guerra egipcios se construyeron en la década de 1960 con la ayuda de la Unión Soviética y luego se complementaron con barcos de otros orígenes. Hoy, la armada egipcia ha llegado a un acuerdo con el grupo naval francés para facilitar la construcción y mantenimiento de buques.
¿Sabías Qué?
La armada egipcia es considerada un valioso aliado de la Armada de los Estados Unidos debido a su poderosa presencia en el Mediterráneo y el Mar Rojo.
5. Fuerza naval de Rusia
Número de barcos: | 352 |
Sede: | Edificio del Almirantazgo, San Petersburgo |
Personal en servicio activo: | 148,000 |
Año de fundación: | 1696 |

Rusia divide su armada en cuatro flotas diferentes, todas apoyadas por su propia fuerza aérea: el Mar Báltico, el Mar Negro, los Océanos Norte y Pacífico. La Unión Soviética produjo los submarinos más grandes y rápidos del mundo, con sus submarinos transporta hasta 200 ojivas cada uno.
¿Sabías Qué?
El último despliegue de Rusia en la costa de Siria en 2018 fue el más grande que salió de Moscú desde la Guerra Fría.
4. Fuerza naval de la República Islámica de Irán
Número de barcos: | 398 |
Sede: | Teherán |
Personal en servicio activo: | 18.000 |
Año de fundación: | 1932 |

Con una poderosa flota que incluye fragatas, corbetas y submarinos, la Armada de la República Islámica de Irán sirve como la principal defensa en el Golfo de Omán. Aunque su principal interés es la defensa local y regional, también está totalmente equipado para el combate en alta mar. En 2018, Irán anunció el lanzamiento de su destructor de fabricación nacional, que revolucionó su defensa naval.
¿Sabías Qué?
La marina iraní sufrió graves daños durante la Segunda Guerra Mundial y fue reconstruida como resultado de la guerra con una gama más amplia de equipos y flotas de combate.
3. Marina de los Estados Unidos
Número de barcos: | 415 |
Sede: | Washington, DC |
Personal en servicio activo: | 329,867 |
Año de fundación: | 1775 |

La sucursal de la flota de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos se considera la fuerza naval más poderosa y hábil del mundo, habiendo desempeñado un papel clave tanto en las guerras mundiales como en muchos otros conflictos.
El buque más gigantesco de la Marina de los Estados Unidos es el portaaviones, que tiene unos 305 metros de largo y puede transportar alrededor de 85 aviones ofensivos.
¿Sabías Qué?
El lema de la Marina de los Estados Unidos es «Semper Fortis», que se traduce como «Siempre enojado».
2. Fuerza naval del Ejército Popular de Liberación
Número de barcos: | 714 |
Sede: | Beijing, China |
Personal en servicio activo: | 255,000 |
Año de fundación: | 1950 |

Originalmente llamado Ejército Rojo, el Ejército Popular de Liberación (People’s Liberation Army Navy) ahora unifica las fuerzas aéreas, marítimas y terrestres de China. La Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN en sus siglas en ingles) se mantuvo principalmente en aguas fluviales menos profundas durante sus primeros años, pero dirigió su atención hacia el mar cuando las fronteras terrestres dejaron de ser una preocupación después de la caída de la Unión Soviética.
Las fuerzas navales de China han crecido de forma notable en los últimos años, lo que, según muchos, compensa su menor potencia de fuego.
¿Sabías Qué?
PLAN afirma que mantiene tropas en numerosas islas rocosas circundantes para mantener una presencia más fuerte en el océano.
1. Fuerza naval Popular de Corea
Número de barcos: | 967 |
Sede: | P’yongyang |
Personal en servicio activo: | 60,000 |
Año de fundación: | 1946 |

La armada de Corea del Norte tiene la fuerza naval más grande del mundo en número de barcos. La Armada del Ejército de Corea se considera una armada de aguas marrones, lo que significa que está equipada de forma única para hacer frente a conflictos en ríos y aguas poco profundas en alta mar.
¿Sabías Qué?
La armada coreana podría contener la menor cantidad de personal de cualquier rama del ejército coreano y está luchando por financiar la construcción de barcos más modernizados. Pero mantiene sus viejos barcos en perfectas condiciones y todavía planea construir un submarino con un misil balístico.